viernes, 18 de marzo de 2016

Juego de los alilmentos: El mercadito



El mercadito

En mi institución lo hacemos todos los años con ayuda de los padres desde el nivel de parvularia hasta sexto grado, es una de las actividades que mas les gusta a los niños y que disfrutan de la compañía de sus padres y de poder degustar de muchos alimentos.


Objetivo: Propiciar en el conocimiento de los nutrientes de cada alimento que compran para comer.

Edad: Desde los cuatro  años.


Instrucciones:
  • Se prepara cada sección con alimento específico que deberá poner a la venta:

    1. Lácteos
    2. Carnes
    3. Cereales
    4. Frutas
    5. Vegetales, etc.

  • Cada producto tiene una etiqueta que deberá ser leída por los niños al momento de comprar.
  • Cada sección decora o adorna según el alimento que pone a la venta.
  • Los niños se turnan para comprar en cada tienda.
  • Cada puesto de venta tiene un cartel o rotulo donde se explica el producto que se vende el grupo al que pertenece y sus nutrientes.
  • Los alimentos son todos naturales (no de juego) para poder degustar.
  • Los vendedores se aprenden las funciones de cada nutriente de sus productos para poder ofertarlos. ejemplo: los del grupo de frutas que estén vendiendo guineos: le tenemos guineos ricos en potasio, con vitamina “A”, calcio, proteínas, venga y compre el suyo, le ayuda a la piel, etc. Así se hace con cada alimento, ofertando cada producto como en un mercado.
  • Se distribuye el tiempo para que por secciones se turnen para comprar y otros para vender de forma que los puestos de venta nunca estén solos.
  • Todas las secciones deben participar en una venta.
  • Todas las secciones deben participar en las compras.
  • Pueden comprar con billetes o monedas de papel.
  • Cada puesto de ventas debe ser bautizado con un nombre en relación al producto que venden.
  • Los productos a vender se preparan en recipientes que permitan la vista de todos los visitantes.




Materiales

  • Carretilla de compras
  • Alimentos
  • Etiquetas
  • Publicidad (afiches, rótulos, carteles)
  • Materiales para la decoración.
  • Billetes o monedas de papel.
  • Nombre del puesto de ventas.



Reglas del juego

  1. Todos los niños y niñas de cada sección deben de leer cada etiqueta que contienen los alimentos antes de comprar.
  2. Todos tienen que participar vendiendo.
  3. Todos deben de participar comprando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario