jueves, 28 de abril de 2016

Reflexión bloque 4





Cada vez estoy mas sorprendida de todo los conocimientos adquiridos durante este curso, superarme  aprendiendo a utilizar diferentes herramientas electrónicas, volver a estudiar diferentes temáticas, investigar, leer, “conocer” nuevas personas, etc. Este bloque en especial me deja una gran satisfacción:

Conocimiento de las enfermedades que tienen relación con la alimentación, que de no ser cuidadoso se puede caer en una de ellas al menor descuido.
El sobre peso y la obesidad que tanto esta atacando a la población estudiantil a nivel mundial, así como los trastornos de conducta alimentaría ya que los adolescentes en esta etapa tienden a buscar su propia identidad, algunos con problemas de estima piensan que estando muy delgados pueden ser aceptados por un grupo, tanto que podrían estar dispuestos a dejar de comer.

Ha sido muy importante en este bloque el tema de las intolerancias alimentarías y las alergias, comprendo se debe identificar si ere alérgico y a que lo eres para  evitar consumir productos que contengan dicho alimento que te provoca alergia o intolerancia, cuando os niños están pequeños este compromiso es de los padres, saber que dar de comer a sus hijos y dar a conocer en los centros donde estudia el niño esta dificultad.
Como educadores pienso que debemos trabajar en el tema de la alimentación y nutrición saludable para tener una población de estudiantes mas sana.

La actividad 4.1 la trabajaría con los estudiantes de noveno grado, en la materia de teatro en coordinación con la materia de ciencias, con el objetivo de conocer las diferentes enfermedades relacionadas con la alimentación.
  1. Simular escenario de un restaurante donde un grupo de estudiantes serán los meseros estos deberán conocer el menú del día y los platillos que contengan alimentos que pueden causar alergias o intolerancias para explicárselo a los clientes.
  2. Oto grupo de estudiantes serán los chef encargados de preparar los alimentos (con anticipación los elaboran con ayuda de sus padres en casa y los traen al colegio, para ser servidos aquí) Cuidando los ingredientes que utilizaran y el proceso culinario que desarrollarán en la cocina para aquella clientela que tenga dificultades con las alergias o intolerancias. Deberán explicar a los compañeros del grupo 1 (meseros) los ingredientes utilizados.
  3. Grupo de los clientes o consumidores. Encargados de repartirse entre ellos los diferentes roles: uno hará el rol de cliente con intolerancia a la lactosa, deberá tener cuidado con lo que ordena, pedirá información a los meseros. Otro en el rol de cliente con alergia a los mariscos, otro con el rol de cliente con alergia a los frutos secos, etc. Así hasta repartir todos los papeles de las diferentes enfermedades relacionadas con la alimentación.
  4. Se hará una valoración y resumen de lo aprendido durante la dramatización.


La actividad 4.3 la trabajaría con los estudiantes de segundo año de bachillerato, en la materia de laboratorio de informática, con el objetivo de conocer los mitos y realidades sobre la alimentación.
Se les pedirá a los estudiantes investigar en diferentes sitios de Internet los mitos sobre al alimentación pero además la realidad de ese mito. Al tener la información beberán crear un blog donde publicaran la información que se les solicito y enviar la dirección electrónica del blog a su maestra coordinadora de la materia.
Durante la clase se realizara una reflexión sobre los mitos que mas llamaron la atención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario